Sisi Medicina Estetica
La bleflaroplastia sin cirugia se realiza con una tecnica llamada Fibroblast o Plasma Pen.
¿Qué es Plasma Pen?
El Plasma Pen es una técnica estética que se realiza con un dispositivo seguro y efectivo, para tratar de forma no quirúrgica el exceso de piel y arrugas. Con este dispositivo se realiza la emisión de plasma en pequeños puntos sobre la zona a tratar, dando como efecto el tensado de la piel, así mismo promueve la producción y regeneración natural de colágeno y elastina.
Finalmente, la piel retrocederá signos del envejecimiento de forma natural y lucirá tersa y joven.
Estas son las principales ventajas del postoperatorio de una blefaroplastia láser:
Postoperatorio indoloro. El paciente nunca sentirá dolor después de una blefaroplastia. Si puede sentir ciertas molestias temporales como hormigueo en los puntitos del laser, sequedad en los ojos pero nunca dolor.
Menos inflamación que la técnica convencional. La blefaroplastia convencional se suele realizar con bisturí eléctrico o con tijeras, causando bastante inflamación en las primeras semanas. Gracias a la blefaroplastia láser apenas hay inflamación los dos primeros días por lo que el postoperatorio se hace menos molesto para los pacientes.
Casi no hay hematomas. Con la técnica convencional es normal la aparición de grandes hematomas durante las primeras semanas. Esto incomoda a los pacientes y retrasa la incorporación a la vida normal. G
Resultados naturales. La blefaroplastia láser se realiza punteando la piel en la zona y permite que el párpado siga acompañando al ojo en todos los movimientos conservando así la forma y expresión natural de cada paciente. Con la blefaroplastia convencional, el párpado inferior puede quedar con menos movimiento debido a las fibrosis internas
Sin cicatriz. Esos puntitos producidos por el laser se transformaran en mini cascaritas que se caeran en los 2 a 4 dias proximos. y la piel queda intacta.
En la blefaroplastia inferior, podemos tratar ojeras o bolsas por flacidez dermica.
Resultados visibles en poco tiempo. A los pocos días después de la cirugía láser de párpados el paciente puede comprobar su nuevo aspecto y reincorporarse con normalidad a su vida habitual.
Así es el postoperatorio de una blefaroplastia láser
¿Cómo será el día de la intervención?
Aunque muchos pacientes saben que el postoperatorio de blefaroplastia es rápido y sin apenas molestias, existen ciertos miedos sobre cómo será el primer día después de una cirugía de párpados.
El tratamiento de blefaroplastia láser dura menos de una hora y el paciente puede regresar a su casa ese mismo día.
Al paciente se le aplicara crema anestesica y se le aplicará hielo para reducir la inflamación los primeros días.
En el momento del alta se le proporcionará por escrito las indicaciones de tratamiento postoperatorio domiciliario, que son muy sencillas.
¿Cómo serán los primeros días de postoperatorio de blefaroplastia?
La duración del postoperatorio de blefaroplastia láser dependerá de cada paciente pero por lo general podemos afirmar que se reduce considerablemente tanto la inflamación como los hematomas respecto a la blefaroplastia convencional.
Durante los dos primeros días de postoperatorio el paciente presentará hinchazón leve en los párpados, pequeños moratones y cierta tensión en torno a los ojos. Para tratar estos síntomas, suele recomendarse la aplicación de frío. Normalmente existe algo de inflamación durante los 2 primeros días que desaparece a partir del 3-4º día.
Desde el primer día el paciente podrá recuperar actividades cotidianas como pasear, ver la Tv, uso de pantallas…
Cuidados y recomendaciones tras una cirugía de blefaroplastia láser
Estas son las recomendaciones que conviene seguir durante los primeros días para acelerar el proceso de recuperación de blefaroplastia son:
Evitar ambientes caldeados que producen sequedad en el ojo.
Ducharse con agua templada en lugar de caliente y sin mojarse la cabeza para no humedecer la herida.
Procurar dormir en posición horizontal y boca arriba para evitar la irritación de la zona y que se levanten los puntos de sutura. Dormir con la cabeza en alto los primeros 2 días.
Usar gafas de sol que protejan los ojos de las radiaciones solares.
Evitar hacer deporte de alta intensidad hasta pasados los primeros 20 días.
Una vez retirados los puntos, pasada la primera semana, se puede volver a usar cremas con color o maquillaje. El uso de máscara de pestañas se permite a partir de la segunda semana para evitar irritación de la piel del párpado.
Se recomienda usar colirios de lágrima artificial si se presenta sensación de sequedad ocular o picor.
Se recomienda usar fotoprotección durante los primeros dos meses después de la cirugía
¿Cuándo podré hacer vida normal?
La recuperación del postoperatorio de la blefaroplastia láser es rápida. El postoperatorio de blefaroplastia es compatible con la vida normal del paciente.
Desde el primer día, el paciente presenta una visión buena para trabajar con ordenador o leer sin problema.
Los pacientes suelen salir a la calle desde los primeros días protegidos con una gafa de sol sin problemas. Gracias al teletrabajo, muchos pacientes pueden seguir trabajando desde casa sin necesidad de pedir la baja laboral o días libres en su trabajo. Los pacientes que trabajan de cara al público suelen necesitar una semana para recuperarse por la retirada de puntos.
A partir de la segunda semana aconsejamos continuar con unas sesiones de dermapen con peptonas que nutran y tonifiquen la zona.
Los resultados se pueden ver desde la 2ª – 3ª semana.
En menos de un mes, los pacientes pueden disfrutar de un rostro rejuvenecido y con resultados completamente naturales que mejoran en gran medida su calidad de vida.
El valor corresponde por la zona de ambos ojos en parpados superiores.
Para tratar todo el contorno orbital: parpado superior, ojeras, patas de gallos y entrecejo el valor es de 150.000
La bleflaroplastia sin cirugia se realiza con una tecnica llamada Fibroblast o Plasma Pen.
¿Qué es Plasma Pen?
El Plasma Pen es una técnica estética que se realiza con un dispositivo seguro y efectivo, para tratar de forma no quirúrgica el exceso de piel y arrugas. Con este dispositivo se realiza la emisión de plasma en pequeños puntos sobre la zona a tratar, dando como efecto el tensado de la piel, así mismo promueve la producción y regeneración natural de colágeno y elastina.
Finalmente, la piel retrocederá signos del envejecimiento de forma natural y lucirá tersa y joven.
Estas son las principales ventajas del postoperatorio de una blefaroplastia láser:
Postoperatorio indoloro. El paciente nunca sentirá dolor después de una blefaroplastia. Si puede sentir ciertas molestias temporales como hormigueo en los puntitos del laser, sequedad en los ojos pero nunca dolor.
Menos inflamación que la técnica convencional. La blefaroplastia convencional se suele realizar con bisturí eléctrico o con tijeras, causando bastante inflamación en las primeras semanas. Gracias a la blefaroplastia láser apenas hay inflamación los dos primeros días por lo que el postoperatorio se hace menos molesto para los pacientes.
Casi no hay hematomas. Con la técnica convencional es normal la aparición de grandes hematomas durante las primeras semanas. Esto incomoda a los pacientes y retrasa la incorporación a la vida normal. G
Resultados naturales. La blefaroplastia láser se realiza punteando la piel en la zona y permite que el párpado siga acompañando al ojo en todos los movimientos conservando así la forma y expresión natural de cada paciente. Con la blefaroplastia convencional, el párpado inferior puede quedar con menos movimiento debido a las fibrosis internas
Sin cicatriz. Esos puntitos producidos por el laser se transformaran en mini cascaritas que se caeran en los 2 a 4 dias proximos. y la piel queda intacta.
En la blefaroplastia inferior, podemos tratar ojeras o bolsas por flacidez dermica.
Resultados visibles en poco tiempo. A los pocos días después de la cirugía láser de párpados el paciente puede comprobar su nuevo aspecto y reincorporarse con normalidad a su vida habitual.
Así es el postoperatorio de una blefaroplastia láser
¿Cómo será el día de la intervención?
Aunque muchos pacientes saben que el postoperatorio de blefaroplastia es rápido y sin apenas molestias, existen ciertos miedos sobre cómo será el primer día después de una cirugía de párpados.
El tratamiento de blefaroplastia láser dura menos de una hora y el paciente puede regresar a su casa ese mismo día.
Al paciente se le aplicara crema anestesica y se le aplicará hielo para reducir la inflamación los primeros días.
En el momento del alta se le proporcionará por escrito las indicaciones de tratamiento postoperatorio domiciliario, que son muy sencillas.
¿Cómo serán los primeros días de postoperatorio de blefaroplastia?
La duración del postoperatorio de blefaroplastia láser dependerá de cada paciente pero por lo general podemos afirmar que se reduce considerablemente tanto la inflamación como los hematomas respecto a la blefaroplastia convencional.
Durante los dos primeros días de postoperatorio el paciente presentará hinchazón leve en los párpados, pequeños moratones y cierta tensión en torno a los ojos. Para tratar estos síntomas, suele recomendarse la aplicación de frío. Normalmente existe algo de inflamación durante los 2 primeros días que desaparece a partir del 3-4º día.
Desde el primer día el paciente podrá recuperar actividades cotidianas como pasear, ver la Tv, uso de pantallas…
Cuidados y recomendaciones tras una cirugía de blefaroplastia láser
Estas son las recomendaciones que conviene seguir durante los primeros días para acelerar el proceso de recuperación de blefaroplastia son:
Evitar ambientes caldeados que producen sequedad en el ojo.
Ducharse con agua templada en lugar de caliente y sin mojarse la cabeza para no humedecer la herida.
Procurar dormir en posición horizontal y boca arriba para evitar la irritación de la zona y que se levanten los puntos de sutura. Dormir con la cabeza en alto los primeros 2 días.
Usar gafas de sol que protejan los ojos de las radiaciones solares.
Evitar hacer deporte de alta intensidad hasta pasados los primeros 20 días.
Una vez retirados los puntos, pasada la primera semana, se puede volver a usar cremas con color o maquillaje. El uso de máscara de pestañas se permite a partir de la segunda semana para evitar irritación de la piel del párpado.
Se recomienda usar colirios de lágrima artificial si se presenta sensación de sequedad ocular o picor.
Se recomienda usar fotoprotección durante los primeros dos meses después de la cirugía
¿Cuándo podré hacer vida normal?
La recuperación del postoperatorio de la blefaroplastia láser es rápida. El postoperatorio de blefaroplastia es compatible con la vida normal del paciente.
Desde el primer día, el paciente presenta una visión buena para trabajar con ordenador o leer sin problema.
Los pacientes suelen salir a la calle desde los primeros días protegidos con una gafa de sol sin problemas. Gracias al teletrabajo, muchos pacientes pueden seguir trabajando desde casa sin necesidad de pedir la baja laboral o días libres en su trabajo. Los pacientes que trabajan de cara al público suelen necesitar una semana para recuperarse por la retirada de puntos.
A partir de la segunda semana aconsejamos continuar con unas sesiones de dermapen con peptonas que nutran y tonifiquen la zona.
Los resultados se pueden ver desde la 2ª – 3ª semana.
En menos de un mes, los pacientes pueden disfrutar de un rostro rejuvenecido y con resultados completamente naturales que mejoran en gran medida su calidad de vida.
El valor corresponde por la zona de ambos ojos en parpados superiores.
Para tratar todo el contorno orbital: parpado superior, ojeras, patas de gallos y entrecejo el valor es de 150.000